Con más del 40 % de pobreza y otras variantes de la sociedad, tenemos que reconocer; principalmente los políticos que ya no vivimos en una DEMOCRACIA, que se ha transformado en una OCLOCRACIA. Porque hay una relación directa entre democracia y pobreza. Con mayor pobreza, desaparece la democracia. Porque al bajar los índices de educación, la ignorancia de la ciudadanía no estaría en condiciones de apreciar los aspectos políticos, económicos y sociales que son los fundamentos de una sociedad democrática. Sin masas educadas solo se conduciría al populismo y hasta se pierde el sentido de nación. En los últimos 40 años la clase política y gobernante han sido los responsables de la ignorancia de la ciudadanía para lograr objetivos personales y crear una casta política para adueñarse de la república, además en un país donde los ciudadanos están obligados a votar, la ignorancia puede ser comprada con mucha facilidad, para manejar arbitrariamente el resultado de las
Comenzaron los trabajos de la primera etapa de la ampliación de Red Cloacal en el barrio Néstor Kirchner, por un valor de $5.990.707,95, y que beneficiará a 80 familias
La intendenta María Celia, junto a funcionarios y personal de la empresa adjudicada para la realización, recorrieron el lugar donde se llevará a cabo.
La Intendente y autoridades municipales realizaron un encuentro con camioneros de Carlos Tejedor con el objetivo de poner en marcha la playa de estacionamiento y orden de los camiones en la planta urbana. En muchos casos los camiones estacionan en caulquier lado, incluso en las esquinas lo que trae serios inconvenientes, y hay quienes sostienen que las multas siempre se las hacen a los mismos.
En su momento,varios transportistas explicaron que el lugar para la playa de
Octubre rosa: en el mes de concientización sobre cáncer de mama, los profesores de la Tecnicatura superior en enfermería del ISFT N°150 Dra. Karina Varela y Dr. Luis Irigaray realizaron una charla informativa sobre el cáncer de mama informando sobre métodos de prevención, mitos asociados con la enfermedad e importancia de su detección temprana.
En esta jornada de concientización estuvieron presentes en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, ediles y miembros de A.L.C.E.C.
Al finalizar el encuentro se entregaron barbijos referidos a la campaña #OctubreRosa
"Entrelazando Sueños"; es un proyecto articulado con Escuela Especial N°501, Escuela Secundaria Técnica N°1 y Dirección de Discapacidad del Municipio de Carlos Tejedor.
El compromiso, la participación de los vecinos y las vecinas del distrito de Carlos Tejedor, diferentes organismos, instituciones, sectores sociales involucrados, garantizarán la inclusión y equidad que generan valores y
Los vecinos de Colonia Seré dejarán de recibir el servicio de red de agua potable en sus casas durante varios meses, y deberán ir a buscarla a la planta potabilizadora. La medida no es definitiva, pero calculan que estarán varios meses sin el servicio hasta que se puedan solucionar el inconveniente.
A continuación el comunicado de la Municipalidad:
A causa de la irresponsable y poco planificada puesta en marcha de la red de distribución de agua potable de la Localidad de Colonia Seré llevada adelante en
La Dirección de Cultura ha iniciado la inscripción a diversos talleres del área que dictarán en todo el distrito. A continuación el listado de las propuestas, por localidad:
Carlos Tejedor: - Coro de adultos - Academia de tango y ballet municipal - Grupo de Teatro “Las Tres Caratulas” - Danza (Árabe, free dance, reggeaton, salsa y bachata) - Grupo de teatro infantile y juvenil - Coro Infantil y juvenil de Carlos Tejedor - Murga
Desde la Dirección de Cultura, el municipio de Carlos Tejedor anuncia la refacción y pintura de la escuela de Estética de Carlos Tejedor, y el inicio de un centro cultural en Colonia Seré.
El Director de Cultura, Federico Agudo, junto al Secretario de Gestión, Cipriano Zabala y la Directora de la Escuela de Estética, Daniela Molina, recorrieron las instalaciones. También se comenzará con los trabajos para la apertura de un Centro Cultural en Colonia Seré.
Lucas Bolla, Asesor de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, visitó Carlos Tejedor el 15 de octubre (2020).
Junto a la Intendenta Maria Celia, Inspectora Jefa Distrital, Marcela Polari y el concejal Armando Palau, recorrieron instalaciones y obras que se están ejecutando en educación; tanto con recursos municipales como bajo el programa "Argentina Unida" llevado adelante por el Movimiento Evita.
En el marco del 110° aniversario del partido vecino de Rivadavia hoy se descubrió la denominación de la calle “Colonia Seré” en el Barrio Molino Fénix de América.
El Delegado Marcelo López Farroni estuvo presente en el acto de imposición junto al intendente Javier Reynoso, y el Presidente del Concejo Deliberante, Jorge Pablo Rosolen
La Intendente María Celia Gianini anunció que se construirá un Paso a Nivel que conectará las calles Mitre y Saavedra, permitiendo una mejor circulación entre el Barro Norte y el centro de la ciudad cabecera.
La obra, que demandará una inversión de $6 millones, según Gianini la tenían planificada en el 2015 cuando dejaron de ser gobierno.
Además, la Jefa Comunal, detalló que consiguió que sea reconocido el otro paso a nivel que ya existía.
El detalle de la obra: Se realizará el enmarcado y la construcción de una calle pública de 140 metros sobre terreno ferroviario para tránsito vehicular y peatonal que conecte Barrio Norte con el Centro de la planta urbana, por un monto total de 6 millones de pesos.
“El bloque de Concejales de Juntos por el Cambio repudia enfáticamente las expresiones vertidas en el comunicado emitido por el gobierno municipal actual culpabilizando al anterior gobierno de juntos por el cambio por el mal funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas de Colonia Seré por considerarlo mentiroso, mal intencionado y con la sola finalidad de confundir a los habitantes de esta localidad en razón a los argumentos que se exponen a continuación”, se lee en un comunicado de Juntos por el Cambio, a raíz de la suspensión del servicio de red de agua potable en Colonia Seré.
A continuación el texto del comunicado:
En diciembre de 2015, finalizando la gestión del segundo mandato de la Intendente María Celia Gianini, inauguró una planta de tratamiento de agua por ósmosis inversa para dotar a Colonia Seré de agua potable por red domiciliaria. Este sistema de
El 17 de septiembre (2020), desde Región Sanitaria II de la Provincia de Buenos Aires, se realizó la entrega de equipamiento por un valor aproximado de $ 6 millones. En el material entregado figuraba un respirador.
El 22 de septiembre (2020) médicos y políticos se sacaron foto (más de 10 personas en el despacho de la Intendente con “tapa nariz/boca” y distancia social) con otro nuevo respirador que fue enviado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Es decir, que se sumaron 2 nuevos respiradores a los existentes.
Según se informó desde Prensa Municipal: “En total el Distrito cuenta con
“Las cosas que se hicieron bien vamos a tratar de repetirlas. Pero hay que hacer las cosas diferentes, ha pasado un tiempo también”, aseguró Jorge Erramouspe.
El primer candidato a Concejal del Frente de Todos agregó: “No es para el cantito ‘vamos a vovler’ y volver los mismos de antes. Vamos a hacer las cosas diferentes”.
“En algún momento nos sentaremos a analizar los recursos, hace mucho que no se hace nada y creo que
“Estamos contentos por la lista que se ha armado, hemos demostrado coherencia. Va a ser la tercera elección que vamos a transitar juntos”, aseguró Esteba Molina en la presentación de la lista de Juntos por el Cambio
El candidato a Concejal en tercer lugar aseguró: “Me acuerdo de Santiago, de Raúl, de Ignacio, de Martín, de Ignacio que hablábamos, mucho antes de Cambiemos, de que quizás había que juntar gente que tuviera distinta bandera política por algo que nos excedió”
“Nos dijeron un montón de cosas en el 2015, estuvimos juntoen 2017. Uno puede ver que